El dia de los Muertitos
Cómo todos sabeis, el viernes se celebraba la festividad de Todos los Santos. Desde hace muy poco tiempo en España se ha puesto de moda la festividad de Halloween y pensamos que esto viene de los países anglosajones como UK o EEUU, pero si investigamos un poquito, llegamos a México, donde se celebra EL DÍA DE LOS MUERTITOS.
El día de
los Muertitos es una festividad que se celebra en México y en algunos países de
América
Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde
existe una gran población mexicana y centroamericana. La Unesco ha declarado la
festividad como Patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Los orígenes de la celebración del Día
de Muertitos en México
son anteriores a la llegada de los españoles. Hay registro de celebraciones en
las etnias mexica,
maya, purépecha
y totonaca.
Los rituales que celebran la vida de los ancestros se realizan en estas
civilizaciones por lo menos desde hace tres mil años.
El
festival que se convirtió en el Día de Muertos se conmemoraba el noveno
mes del calendario
solar mexica, cerca del inicio de agosto, y se celebraba durante un
mes completo. Las festividades eran presididas por la diosa Mictecacíhuatl,
conocida como la "Dama de la Muerte" (actualmente relacionada con
"la Catrina",
personaje de José
Guadalupe Posada) y esposa de Mictlantecuhtli, Señor de
la tierra de los muertos. Las festividades eran dedicadas a la celebración de
los niños y las vidas de parientes fallecidos.
Así que nosotros ni cortos ni perezosos, contamos algunas historias del día de los Muertitos, así también conocemos otras culturas que son muy interesantes! Aquí unas fotos de cómo fue la tarde:
Pero que guapos!!!!
ResponderEliminar